Contáctame

Soy Sergio Cerecedo y te ayudo a liberarte de tus deudas y recuperar tu tranquilidad

Cambia tu vida y empieza de cero

💥 ¡Desde Octubre de 2022, La Ley de la 2ª Oportunidad ya no tiene Fase de acuerdo extrajudicial, es decir, no hay notario, ni mediador y puedes mantener tu vivienda y tu vehículo! 💥

La Ley de Segunda Oportunidad

Es un derecho con el que nuestra legislación protege a las personas sobreendeudadas.
Mediante este proceso legal puedes conseguir la exoneración de tus deudas si no puedes pagarlas.

Elaboramos tu expediente

Dejas de pagar tus deudas y te ayudamos a recopilar la documentación para tu expediente.

Planteamos acuerdo extrajudicial

Elaboramos una propuesta de reducción y facilidad de pago con tus acreedores.

Solicitamos la cancelación de las deudas

Si los acreedores no aceptan, solicitamos al juez la exoneración de tus deudas.

Conoce tus derechos

“El objetivo de esta Ley no es otro que permitir que una persona física, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, tenga la posibilidad de encarrilar nuevamente su vida e incluso de arriesgarse a nuevas iniciativas, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deuda que nunca podrá satisfacer".

Ley Concursal 25/2015, de 28 de julio. Preámbulo
Experiencias transformadoras: Testimonios de Segunda Oportunidad

Beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad

Nuestro equipo de asesores y abogados especializados conocen la difícil situación de las personas que acuden a este procedimiento y estarán a tu lado mientras dure todo el proceso.

Dejar de pagar desde el principio

Paralización de llamadas telefónicas

Suspensión de embargos en nómina

Cancelación total de las deudas

Cancelación de datos en ficheros de morosos

Solicitar de nuevo tarjetas y financiacion

La tranquilidad de volver a comenzar sin deudas

Conoce tus derechos

Artículo 664. Deber de abstención de los acreedores.

"1. Desde la comunicación de la apertura de las negociaciones al juzgado competente para la declaración del concurso, los acreedores deberán abstenerse de realizar acto alguno dirigido a mejorar la situación en que se encuentren respecto del deudor.
2. Los actos de mejora que se realicen no producirán efecto alguno."

RD Legislativo 1, 2020, 5 de mayo. Texto refundido de la Ley Concursal

Creemos en una segunda oportunidad

Nuestros valores

JUSTICIA Y DIGNIDAD

Queremos mostrarte los derechos con los que la Ley te protege, las posibilidades que ofrece en tu caso particular, y que puedas comprender los beneficios que aporta, para que decidas tú mismo si quieres acogerte.

Nuestra visión

CONCIENCIAR Y AYUDAR

Actualmente en España hay mucho desconocimiento sobre esta ley, implantada en 2015. El año pasado, tan sólo 9000 personas se acogieron, muy lejos de los más de 100.000 que se han beneficiado de medidas similares en Alemania o Francia.

Nuestro objetivo

EL PERDON DE TUS DEUDAS

Artículo 719 de la Ley Concursal:
"En el caso de deudor persona natural, si el concurso se calificara como fortuito (no culpable), el juez, cuando concurran los presupuestos legales, declarará la exoneración del pasivo insatisfecho, con los efectos establecidos en esta ley"

Hablamos contigo

Dejar atrás las deudas no es que sea posible, es que es un derecho.
Reserva fecha y hora y te asesoramos GRATIS

Jose Alberto J.

Se me acumularon micropréstamos y tarjetas, hasta el punto de tener que recurrir a amigos y familiares. No sólo he podido librarme de las deudas, también me permitieron conservar la furgoneta y pude continuar con mi negocio. Hacía mucho tiempo que no podía dormir tranquilo.

Silvia A.

Sólo tengo palabras de agradecimiento, son muy amables, te ayudan con todo y te escuchan... para mi ha sido una salvación, porque no sabía que esto se podía hacer. Espero terminar el proceso pronto, pero de momento estoy contentísima, al menos ya puedo respirar y ver el futuro con optimismo.

Pedro G.

Menos mal que oí hablar de ellos. Tenía, además de la hipoteca, varias tarjetas y microcréditos que tuve que pedir y ya no podía pagar. Lo dejé en sus manos y en unos meses llegaron a un acuerdo y ahora pago una cuota razonable, al menos puedo llegar a final de mes y ya no me amargan la vida a llamadas.

Raquel M.

Estoy muy agradecida a Sergio y su equipo. Me quedé sin trabajo y no podía pagar dos préstamos del banco. De hecho, nunca pensé que podría conservar mi vivienda y a día de hoy no tengo deudas pendientes. Su apoyo cuando más lo necesitaba para mí fue una luz al final del túnel.

Hilario M.

Es un proceso largo, pero el resultado valdrá la pena. Hasta ahora contento, buen trato, correcta gestión, te ayudan a buscar todos los papeles que piden, que no son pocos… De momento todo bien, ahora toca ser paciente.

Jose Alberto J.

Se me acumularon micropréstamos y tarjetas, hasta el punto de tener que recurrir a amigos y familiares. No sólo he podido librarme de las deudas, también me permitieron conservar la furgoneta y pude continuar con mi negocio. Hacía mucho tiempo que no podía dormir tranquilo.

Silvia A.

Sólo tengo palabras de agradecimiento, son muy amables, te ayudan con todo y te escuchan... para mi ha sido una salvación, porque no sabía que esto se podía hacer. Espero terminar el proceso pronto, pero de momento estoy contentísima, al menos ya puedo respirar y ver el futuro con optimismo.

Pedro G.

Menos mal que oí hablar de ellos. Tenía, además de la hipoteca, varias tarjetas y microcréditos que tuve que pedir y ya no podía pagar. Lo dejé en sus manos y en unos meses llegaron a un acuerdo y ahora pago una cuota razonable, al menos puedo llegar a final de mes y ya no me amargan la vida a llamadas.

Raquel M.

Estoy muy agradecida a Sergio y su equipo. Me quedé sin trabajo y no podía pagar dos préstamos del banco. De hecho, nunca pensé que podría conservar mi vivienda y a día de hoy no tengo deudas pendientes. Su apoyo cuando más lo necesitaba para mí fue una luz al final del túnel.

Hilario M.

Es un proceso largo, pero el resultado valdrá la pena. Hasta ahora contento, buen trato, correcta gestión, te ayudan con la recopilación de la documentación… De momento todo bien, ahora toca ser paciente.

Jose Alberto J.

Se me acumularon micropréstamos y tarjetas, hasta el punto de tener que recurrir a amigos y familiares. No sólo he podido librarme de las deudas, también me permitieron conservar la furgoneta y pude continuar con mi negocio. Hacía mucho tiempo que no podía dormir tranquilo.

Silvia A.

Sólo tengo palabras de agradecimiento, son muy amables, te ayudan con todo y te escuchan... para mi ha sido una salvación, porque no sabía que esto se podía hacer. Espero terminar el proceso pronto, pero de momento estoy contentísima, al menos ya puedo respirar y ver el futuro con optimismo.

Pedro G.

Menos mal que oí hablar de ellos. Tenía, además de la hipoteca, varias tarjetas y microcréditos que tuve que pedir y ya no podía pagar. Lo dejé en sus manos y en unos meses llegaron a un acuerdo y ahora pago una cuota razonable, al menos puedo llegar a final de mes y ya no me amargan la vida a llamadas.

Raquel M.

Estoy muy agradecida a Sergio y su equipo. Me quedé sin trabajo y no podía pagar dos préstamos del banco. De hecho, nunca pensé que podría conservar mi vivienda y a día de hoy no tengo deudas pendientes. Su apoyo cuando más lo necesitaba para mí fue una luz al final del túnel.

Hilario M.

Es un proceso largo, pero el resultado valdrá la pena. Hasta ahora contento, buen trato, correcta gestión, te ayudan con la recopilación de la documentación… De momento todo bien, ahora toca ser paciente.

“Teniendo en cuenta que el 55% de las Pymes son personas físicas, no me cabe duda de que el régimen de segunda oportunidad es un instrumento útil para atender a las situaciones de insolvencia de la persona física del que carecíamos por cierto en la anterior crisis en 2008. Hoy, empresarios y consumidores tienen un remedio que les permite la extinción de la deuda pendiente tras la liquidación del patrimonio embargable, favoreciéndose el reinicio de actividades empresariales y consumo, tan importantes para el crecimiento económico en esta época marcada por el COVID-19.”

Matilde Cuena Casas
Licenciada y doctora en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas. Catedrática de Derecho Civil
Fuente: expansion.com